Los orígenes de este instrumento podéis verlos aquí o aquí.
Las notas se consiguen al presionar las teclas de un teclado ( fija os en la mano izquierda) que acortan la cuerda para obtener los tono deseados, una vez pulsados, éstas vuelven a su posicion inicial. Las cuerdas normalmente son de tripa y son de dos tipos, las cantantes;con teclas asociadas y, la de acompañamiento; que están fuera del mecanismo y suenan al aire, además la rueda con la que se frota las cuerdas suele estar hecha de resina.
Pero como siempre vale mas una imagen que mil palabras, aquí podéis ver como se toca y suena.
Si veis el vídeo veris que recuerda mucho a una gaita, por eso mismo también se conoce como Gaita Zamorana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario